Así como lees: el hombre está avanzando a mil por hora mientras la naturaleza esta acostumbrada a evolucionar a paso de tortuga.
El tiempo toma su tiempo
Bosques, mares, selvas, animales y plantas y hasta los diferentes tipos de climas y continentes tuvieron que esperar millones de años para verse como los conocemos actualmente. El hombre acelera y modifica cualquier lugar o planta en cuestión de años, meses y algunas veces días. IMAGINATE! Estamos alterando la biodiversidad de nuestro planeta sin pensar ni medir las consecuencias. Ya se nos olvido que todas las especies están conectadas por un cordón invisible que amarra el lugar donde vive, su comida, a otras especies y el hombre. Si alguna de ellas desaparece o se modifican las condiciones del hábitat, o se acaba uno de sus alimentos, tendrían que abandonar el lugar o desaparecer.
Que no se nos olvide!
Las grandes ciudades nos han hecho olvidar estas “pequeñas” cosas de la naturaleza. Parques, zoológicos y jardines son lo más cercano a ella. De hecho, vemos una araña o una cucaracha en nuestro cuarto y lo primero que hacemos es Zap! Matarla. Que quede claro que no se trata de detener el desarrollo de la humanidad y el avance de la ciencia, sino adecuarlos a la naturaleza. Todas las especies se toman su tiempo para evolucionar y dejan que el medio ambiente tome el suyo para adaptarse. El hombre está acelerando la creación de áreas desérticas, envenenando el agua y desnudando el medio ambiente al grado de provocar su destrucción en la tierra.
NO MAS PEREZA, ¡ACCION!
El chiste de todo es hacer CONCIENCIA y saber qué es lo que está pasando. La manera de verlo es pasando la voz y cuidando lo que tenemos. No es gracioso ver como pintan la corteza de un árbol o como matan a una hormiga por les cayó mal, o aventar basura a un lago, es mejor.
· En lugar de cultivar a lo loco, sin rotar los cultivos ni cuidar la tierra, hay procesos ecológicos y tipos de vegetación que mantienen y aumentan la fertilidad del suelo y la distribución del agua.
· No contaminar: cuidar lo que lo que consumimos venga en empaques biodegradables o que se puedan reciclar.
· Tener más educación ecológica, más ética y dar su justo valor a todas las especies. todos los seres vivos tienen derecho a vivir: trátese de un gusano o un jaguar, ambos merecen la vida.
· Descubrir las propiedades de otras plantas y animales para tener alternativas de consumo y no terminar con las especies.
a partir de hoy, 5 de febrero, publicare mensualmente entradas relacionadas a la ecologia, con algunas de mis propias piezas fotograficas o bajadas del internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario